5 películas de terror recientes para Halloween 2025
5 películas de terror recientes para Halloween 2025,  está siendo un gran año para el cine de terror.
Aún faltan varios platos fuertes por llegar: ‘Keeper’, la nueva de Osgood Perkins; ‘Alpha’, el esperado regreso de Julia Ducournau tras ganar en Cannes con ‘Titane’; ‘Predator: Badlands’, nueva entrega de la saga resucitada por Dan Trachtenberg; o la recién estrenada ‘Together’. Aparte de las ya reseñadas ‘La hermanastra fea’, ‘Frankenstein’ (Netflix), ‘Devuélvemela’ (Prime Video, Apple TV), ‘Nosferatu’ (SkyShowtime) y la impresionante ‘Weapons’ (HBO Max), recomendamos diez títulos recientes para ver esta noche de difuntos.
28 años después (Danny Boyle)
Una de las sorpresas del año. La reactivación de la revolucionaria saga iniciada por Danny Boyle y Alex Garland hace más de veinte años, atufaba a operación de márquetin para seguir estirando el chicle de los infectados rabiosos y velocistas (hay previstas otras dos películas). Vamos, que daba más pereza que el remake de ‘Sé lo que hicisteis el último verano’.
El baño del diablo (Severin Fiala, Veronika Franz)
Ganadora del festival de Sitges el año pasado, ‘El baño del diablo’ supuso la confirmación del talento del dúo de cineasta austriacos Severin Fiala y Veronika Franz (guionista habitual de Ulrich Seidl), quienes se habían dado a conocer con ‘Buenas noches, mamá’ (que tuvo remake hollywoodense, con Naomi Watts como protagonista) y ‘La cabaña siniestra’.
Sleep (Jason Yu)
El cine de terror coreano no falla. Cada año nos llega alguna buena película. Hace dos años sobresalió el notable debut de Jason Yu, formado como ayudante de dirección con Bong Joon-ho. Presentada en el festival de Cannes y protagonizada por dos rostros habituales del género, Lee Sun-kyun (‘Parásitos’) y Jung Yu-mi (‘Train to Busan’), quienes llevan todo el peso de la película, ‘Sleep’ es un brillante acercamiento al sonambulismo –‘Phenomena’, ‘Come True’, ‘The Night House’- como trastorno capaz de generar situaciones terroríficas.
La chica de la aguja (Magnus von Horn)
Otro director de cuyo potencial ya habíamos avisado con la magnífica ‘Después de esto (The Here After)’. Con ‘La chica de la aguja’, el sueco Magnus von Horn se consolida definitivamente en la primera división del cine europeo: selección oficial en Cannes y nominaciones al Óscar y a los Globos de Oro.
MadS (David Moreau)
David Moreau entró en el cine terror por la puerta grande… y salió muy pronto por la pequeña. Junto a Xavier Palud realizó ‘Ellos (Ils)’, una fabulosa “home invasión” que formó parte de aquel movimiento llamado Nuevo extremismo francés. Fue rápidamente fichado por Hollywood para dirigir la nefasta ‘The Eye’, otro de esos remakes innecesarios de películas de terror oriental. A partir de ahí, el tándem se disolvió y Moreau terminó realizando comedietas insustanciales (‘20 años no importan’, ‘King, mi pequeño rey’).
	
También te puede interesar
						
					 
										
Comentarios de las entradas (0)