Jarfaiter recupera el underground con su nuevo disco “No soy nadie”
En unos tiempos donde los números y el marketing están por encima del propio arte, el rapero presenta un disco cargado de principios y verdades
Todos nos creemos que estamos por encima de los demás, que nuestra existencia vale más que la de el resto. Y por eso regresa Jarfaiter, el rapero más directo y explícito del panorama, para poner en su sitio a los que se creen más.
El abulense, en la cima de su carrera con un ejercito fiel de seguidores que llenan sus conciertos y sus vídeos de reproducciones, vuelve con su disco más elaborado y cuidado. Un álbum donde se mantiene leal al Jarfaiter que rompió los esquemas del rap nacional hace ya quince años con ese sonido underground y macarra que tantos han querido copiar.
“Quería que el disco sonase a Jarfaiter, a violencia y a oscuridad. Algo que te dé la energía y la fuerza que se necesitan para aguantar este día a día. No quería que fuese algo con lo que ponerte a llorar ni algo bonito que dedicarle a nadie, de eso ya hay demasiado”.
El álbum, donde encontramos producciones de Gecko, Kilvertz, Drippyvon, Marcu, Lowlifedolla y el propio Jarfaiter, colaboran artistas de su entorno como Policarpo, Rvkeli, Sandor García, D.Maccio y Drippyvon. Nada de feats comprados para conseguir views, Jarfaiter sabe que cuando estás arriba es cuando más tienes que acordarte de los tuyos.

“No soy nadie” (irónico título para alguien que está en el mejor momento de su trayectoria) son trece canciones donde Jarfaiter recurre a esos géneros que siempre han estado presentes en su música: rap, punk, electrónica, trap y drill.
Su música es imposible de etiquetar. Lo mismo que su persona y sus letras, en las que nos habla de las cosas que atormentan a un joven de barrio que lucha día a día.
“Mis canciones hablan principalmente de mis vivencias y de mi forma de ver el mundo, de cómo opino yo de ciertas cosas y de lo mal que está el panorama musical”. Sin importarle quedar bien con nadie, ni lo necesita ni le importa.
Porque podrá gustarte más o menos, podrás estar más o menos de acuerdo, pero el trabajo de Jarfaiter transmite esa libertad con la que se hacía antiguamente la música. Sin crear música para venderla o llegar a todo el mundo.
“Jarfaiter sigue siendo el patito feo de la industria, al que se le ponen más que trabas y complicaciones mientras vemos como otros artistas gozan de todas las facilidades. Es alguien a quien nadie quería escuchar porque te pone la realidad en la cara, la diferencia es que hemos crecido tanto que ahora con este disco van a tener que escuchar les guste o no”.
También te puede interesar
Comentarios de las entradas (0)