Listeners:
Top listeners:
MADRID TU DIAL MUSICAL
ASTURIAS TU DIAL MUSICAL
SEVILLA TU DIAL MUSICAL
GUADALHORCE TU DIAL MUSICAL
BENIDORM TU DIAL MUSICAL
ALIJA TU DIAL MUSICAL
ENTREVISTA MARÍA AGUADO: "Debajo de la Piel" Entrevista María Aguado
ENTREVISTA PABLO PEDRAZA: "Decirte Adiós" PABLO PEDRAZA
ENTREVISTA NIA: "Malayerba" ENTREVISTA NIA: "Malayerba"
Entrevista Anaju: " Rota " Anaju
Entrevista Calle Salvador " Solita Pa Mí " Entrevista Calle Salvador
Estreno nuevo Single Vaho "Revolución " Estreno Revolución
Entrevista Samuel "DEAKIPALLA" Samuel "DEAKIPALLA"
Un libro-arte será una «visita guiada» por las 60 canciones más significativas del artista, para que tanto fans como no fans descubran el mito a través del análisis y el contexto de sus letras. El prólogo del libro corre a cargo de Agustín Cascales, redactor jefe de la revista Shangay.
El lector podrá descubrir curiosidades del artista, como, por ejemplo, que luchó por que se reconociera el importante papel que desarrolla la mujer dentro de la industria discográfica.
Cada una de las canciones se representa en clave artística por algunos de los mejores artistas plásticos del momento como Joaquín Reyes, Brosmind, Coco Dávez, David Despau, Mikel Casal, Iván Solves, Cranio Dsgn, Nick Gazin, DAQ, Todd Alcott, Oriol Massager y Nacho Rojo entre otros.
«Kiss» fue uno de los grandes éxitos de Prince, siendo número uno en todo el mundo durante dos semanas. La canción es una de las piezas principales de la banda sonora de la película de Prince «Under the Cherry Moon» de 1986, en la que se relata la historia de un gigoló (Prince), que quiere convencer a su amante rica (Kristin Scott Thomas), de quien que está enamorado, pero no por su dinero sino por cómo es ella, realmente. Curiosamente, esta es la estrofa de la canción que cantaba Vivian (la prostituta interpretada por Julia Roberts en la película «Pretty Woman», de 1990)
A través de ejemplos como este, los creadores de este libro encontraron la manera de retratar el universo y la historia tan rica de este artista que ha influenciado a varias generaciones de músicos, cineastas, artistas, etc… Y es que en canciones como Purple Rain, que mucha gente tiene solo por una canción de amor, puedes descubrir tras analizarla que es una canción sobre el fin del mundo, como reconoció el propio artista en varias entrevistas. Canción a canción, analizando sus letras, extrayendo sus datos curiosos, contando su significado y el contexto, se puede contar la historia de la vida y obra de Prince, como si se tratase de una visita guiada a través de los cuadros de un pintor en un museo. Para acercarnos aún más a su obra, cada una de las canciones irá acompañada de una recreación en clave artística de 60 grandes artistas contemporáneos.
Así nace «Prince: Beyond the Lyrics», un proyecto que surge del deseo de conmemorar la vida y legado de una de las figuras más icónicas de nuestra generación. Para muchos críticos musicales, Prince es el «artista total», un hombre con talento excepcional para componer música, escribir letras, grabar, arreglar y producir su propio catálogo él solo; impecable director musical, excelente vocalista, bailarín, y multiinstrumentista de primerísimo orden capaz de tocar hasta 27 instrumentos. Por ello y según sus autores, «tal riqueza cultural no puede pasar desapercibida entre quienes aman la música. En otros países el legado de Prince ha sido y sigue siendo ampliamente conocido. En España, hace falta crear productos que difundan su mensaje, que recuerden a nuestra generación (y enseñen a las nuevas) su prolífica obra».
Pero los tiempos cambian y también varían los gustos musicales. Hasta hace poco el rock fue el rey de los estilos porque era el icono de la revolución sexual y la rebeldía de más de una generación. Hoy en día parece que la batalla la tienen ganada el trap y lo latino; nuestros jóvenes ven identificados sus valores en las canciones de Rosalía o C. Tangana. Pero según Marcelo Chaparro, autor del libro «Prince: Beyond the Lyrics» «siempre hay hueco para descubrir a los clásicos y poder disfrutar de la música de nuestros padres y abuelos. Así, artistas como Queen o Michael Jackson aparecen en las listas de Spotify de muchos jóvenes, mientras que otros pasan a ser relegados al olvido. Artistas que, siendo más valorados musicalmente como Prince, están perdiendo el reconocimiento que se merecen».
Escrito por Isi Rey
La mejor música del dial
10:00 - 15:00
15:00 - 20:00
La mejor música del dial
20:00 - 22:00
La mejor música del dial
22:00 - 00:00
La mejor música del dial
00:00 - 06:00
1
Lola Indigo & Quevedo
2
Marshmello & Manuel Turizo
3
Chanel & Abraham Mateo
4
Hilario
5
Aitana
Copyright @ 2022 Master FM
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Comentarios de las entradas (0)